Es de ser ingenuo decir
que me calaste hasta los huesos
cuando en realidad llegaste
hasta los latidos.
martes, 9 de diciembre de 2014
La tiranía de los secretos
Creado por
Ragga Movirektor
0
raggeos
Etiquetas: hojas perdidas
lunes, 3 de noviembre de 2014
Parpadeo
domingo, 19 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Conversaciones con S (I)
Creado por
Ragga Movirektor
0
raggeos
Etiquetas: conversaciones con S
viernes, 19 de septiembre de 2014
Mimetismo
Aquí todo es pared. Silencio, bocanadas y putrefacción. No hay salida. No hay entrada. No hay nada. Hasta la oscuridad, desde la luz, todo es simple, cuadrado, sin curvas. Todo es pausa. Ni un grito disecado en el techo podría parar esto. Ni una ventana al vacío. Ni siquiera un puñado de valentía. Se lo comería la oscuridad antes de llegar a la boca. No hay esperanza ni en las palabras, abocadas a la escapada y muertas en el menor atisbo de libertad. Ni tú, ni nadie. Ni el miedo, ni la paciencia. Ni el fuego ni las sombras, ni el tacto ni la sangre, ni la mentira, ni la verdad, ni el gotelé de la pared. Esto no lo salva ni Murakami.
Creado por
Ragga Movirektor
0
raggeos
Etiquetas: hojas perdidas
viernes, 29 de agosto de 2014
G
Tés unha mente en constante oleaxe
Que viaxa nun mar de dúbidas
e silencios orballados,
como quen mira as pisadas na terra
e torna a súa mirada cara ó pasado.
Calquera dirá que a tristura apodérase de ti,
que de sorrisos están cheos
os teus bolsillos pechados
e que o lume de San Xoan
o ocultas entre as mans.
Así que viaxa,
pequecha dos ollos verdes,
viaxa e conta a todos
que os teus sorrisos
sólo son
para aqueles que,coma ti,
levan a morriña
preto ao corazón.
martes, 26 de agosto de 2014
Historias
Ella tendría unos 24 años cuando entró por primera vez en mi habitación y fue directamente al fondo. Cogió una de mis novelas del armario empotrado, entre todas las que lo abarratoban y llegaban hasta prácticamente el techo. Se sentó en la cama pensativa y abrió la primera página. Sonreí. Tras ello fui a la cocina a por unas galletas y un par de vasos de zumo de naranja. Lo preparé todo con tranquilidad y cuando volví a la habitación estaba absorta, leyendo y obviando todo lo que pudiera ocurrir a su alrededor. Me senté a su lado y le ofrecí una galleta. Era de sus favoritas, una mezcla de nata y pepitas de chocolate con las que a veces la embaucaba sabiendo que eran todo un vicio para ella. No me contestó, así que se la volví a ofrecer, y ante su nula respuesta confirmé todas mis sospechas. La tenía atrapada en mis historias.
jueves, 31 de julio de 2014
Mapas
Creímos cosas que se creen porque alguien, en algún rincón de nuestras historias, nos dibuja mapas del tesoro con pistas falsas. Luego, cuando estos mapas nos llevan al cofre prometido, saltan los candados y con ellos la sorpresa. Con el tiempo aprendemos que los mapas son de quien los dibuja, no de quien los persigue, y que en la vida sonríe más quien mejor dibuja, no quien más empeño pone en la búsqueda.
viernes, 11 de julio de 2014
La chica del tren con el búho a la espalda
Leí hace unos días que la radiación de Cherenkov es aquella radiación de tipo electromagnético que deja atrás una partícula cuando supera la velocidad de la luz en un medio que no es el vacío.
Y aquello no hizo otra cosa que traerme tu recuerdo.
jueves, 19 de junio de 2014
Azules
viernes, 30 de mayo de 2014
Tristeza
Fue allá por el 2008, cuando Ferreiro ya cantaba las siete y media y mi vida se centraba en girar y volar de idea en idea. "Tristeza" inundaba mis oídos cada vez que bajabas a desayunar al comedor de aquel hotel, vistiendo una camiseta azul cristalino y los ojos de sueños recién hechos, con esa pizca de azúcar y mermelada. Paseabas tu silencio por toda la sala, y hacías que ni las vistas de aquel mar que traspasaba las ventanas pudieran evitar que fueras la órbita de mis mañanas. No sé si era la fragilidad que sentía o esa canción diluyendo mis pensamientos, abordándolos e inundándolos con tu sola presencia.
A veces lamento recordar solamente esta pequeña parte de ti. A veces, y sólo a veces, lamento que lo demás se viera interrumpido por la metafísica.
Y a pesar de ello lo admito. Lo escribo en cada nostalgia que se escapa de mi cabeza, por si aparecen a tu lado alguna vez y decides leerlas.
Siempre has sido mi desconocida favorita.
domingo, 27 de abril de 2014
domingo, 20 de abril de 2014
Sueño felino
Intervalos de un segundo volteados en un silencio temeroso, que esconde el miedo de todas tus catástrofes pasadas. Sonrisas más allá de los hilos que mueven cada uno de tus secretos deseos, y sitúan mi pensamiento en un mapa con inicio en tu cintura y llegada en la última mirada que desprendes, antes de dejar hacer al sueño castillos de arena en tu cama. Fronteras que rodean todo un continente de ideas, que colman mi cabeza y hacen dudar al viento en su trayecto hacia las sombras que forman las olas de aquella playa donde nunca escuché ninguna de tus batallas. Y el recuerdo de un baile de claqué que existió solamente en un viaje al este de mis tormentas, donde vestías aquella camiseta blanca y de mirada de gato que me llevó a escribir letras en consonancia a tus vocales.
sábado, 8 de febrero de 2014
Círculo sinóptico
Terminaste de esconder todas tus dudas al amanecer, vaciaste tu memoria y me dijiste adiós en una nota que colocaste en tu lado de la cama. Cogiste tus zapatos de tacón con cuidado y sigilosa cerraste la puerta al salir. Y como un silencio apagado por los primeros coches de la ciudad desapareciste, dejándome tres posibilidades: olvidarte, buscarte o encontrarme.
viernes, 31 de enero de 2014
Palabras
miércoles, 1 de enero de 2014
Torpeza en papel en blanco
Posando tus silencios uno a uno en mis variaciones de luz, y nombrando de par en par contornos de los sonoros recuerdos en mi invierno tiritante de tu voz. Y que inventen circunferencias fragmentadas, que nombren al mismo Neruda, que aquí tú y yo somos más que una simple primavera, que aquí tú y yo somos la violencia en vena de un puto poeta en plena hibernación de su poesía.
Somos, al fin y al cabo, la cumbre del Everest hecha añicos y repartida en una cama de fragmentos de espejos octogonales, haciéndonos comprender que las miradas que me sorprenden cada vez que tu pupila se cruza con la mía dan una razón a mi guerra en la trinchera de tus piernas, dan un paso al frente en tus dudas dubitativas y colocan adjetivos a tu espalda ordenados por las letras imposibles de nuestros deseos. Y la conclusión, el desenlace o la nada nos dice que, al fin y al cabo, qué van a decir los cuerdos de tus ojos si nunca los vieron, si nunca los sintieron, si nunca, por más que quieran, los escribieron.